La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.
TRADUCCIÓN - TRADUCCIÓ - ITZULPENA - VERTALING - TRADUÇÃO - TRASLATION - TRADUCTION - TRADUZIONE - ÜBERSETZUNG - 翻譯 - 翻訳 . 번역 - अनुवाद - ПЕРЕВОД - แปล - TERCÜME - PËRKTHIMI -TƏRCÜMƏ - Traduko

Pague cómodamente con su tarjeta de crédito

Chapa laser Porcellanic

Certificación HUELLA DE CARBONO vinos TON RIMBAU - Cosecha 2012-2013

Blog

Blog Porcellànic

Diálogos con ... Ton Rimbau.

Publicado 28/07/2014

Capítulo 1:

Entrevista realizada por Martí Codorniu en agosta de 2013, para un trabajo de investigación sobre diferentes sistemas de ciudar las viñas y su repercusión en la calidad del vino.

Ton nos acoge en su casa, a la vez bodega, a la vez centro de experimentación y búsqueda (en Vilobi del Penedes). El Ton no se dedica plenamente a la agricultura, ni a la viticultura y esto lo limita. Y es una lástima porque su cabeza está llena de ideas para llevar a la practica. Unas ideas que rompen con las prácticas convencionales o no convencionales de la agricultura. Cree en el todo cosmológico y que así hay que considerar los trabajos en la viña, al vino y en el conjunto de las prácticas agrícolas.

Cuando hablas con él, te quedas con la boca abierta (embobado) y cuando te demuestra sus ideas, te haces cruces. De los viticultores que hemos visitado hasta ahora, es una persona tranquila y, al mismo tiempo, decidida. Diría más, llena de energía. Energía positiva que parece que se transmite a sus vinos, aunque reposen en la tranquilidad de los silos llenos de agua.

Ton nos abre las puertas de su casa el 10 de agosto de 2013. Todo una experiencia! De verdad!

MC: ... si no te importa, te gravaré la voz, porque asi despues ... a la hora de hacer el trabajo ...

Lea toda la publicación »

Proyecto para las nuevas Bodegas Porcellanic que tenemos previsto construir en la comarca del Penedès "El Celler Porcellànic"

Publicado 19/07/2014

¿En que consiste el nuevo proyecto Celler Porcellànic?

Las existencias del Porcellànic del año 2011 son actualmente de 10.000 botellas alojadas en cubas sumergidas debajo del agua en Can Rimbau (Vilobí del Penedès), nuestro objetivo para el 2016 es superar la producción a más de 30.000 botellas.

La necesidad de espacio de almacenamiento nos ha inspirado algunas ideas innovadoras para el sector del enoturismo, este proyecto consiste en construir unas bodegas subterráneas con una gran piscina que permita alojar las botellas sumergidas debajo del agua y fuera de la influencia de las lineas Hartmann y Curry.

 

interior del sumergibleEl proyecto consiste en que las bodegas puedan ser visitadas con un vehículo sumergible y que también se pueda acceder a pié por un túnel transparente, al interior de la gran piscina. En todo momento el visitante será guiado por una locución en varios idiomas. También está previsto mostrar diferentes sistemas innovadores sobre el tratamiento ecológico y biodinámico de las viñas a través de sistemas audiovisuales instalados en los pasillos.

Necesitamos inversores que crean en el valor de nuestro producto y que deseen compartir los beneficios que produzca este extraordinario complejo turístico que deseamos construir. Si está interesado en obtener más información sobre el proyecto Celler Porcellànic, contacte con nosotros.

 

A parte del mediático concepto consistente en la visita a unas bodegas sumergidas debajo del agua, también pensamos en dinamizar la zona de Vilobí del Penedès construyendo una gran área comercial para la comercialización de productos de la comarca, este edificio comercial estaría construido sobre la gran piscina en un entorno privilegiado con vistas a la montaña de Montserrat. En esta zona comercializaríamos todos los productos Porcellànic y otras variedades de vinos y productos de la comarca.

 

El complejo será visible a gran distancia porque tenemos previsto construir una gran araña metálica que presidirá la entrada subterránea del Celler a través del área comercial en forma de botella gigante construida en la superficie, el edificio comercial servirà de aislante térmico para las bodegas y tendrá unas vistas privilegiadas de la comarca del Penedès.

Estamos receptivos a nuevas propuestas y buscamos colaboradores para hacer realidad este proyecto, creemos que será una muy buena inversión para nuestros socios y además servirá para crecer y poder iniciar el proceso de intenacionalización de los productos Porcellànic de alta gama, que atraerán un turismo de alta calidad que contribuirá a dinamizar la zona de Vilobí del Penedès.

 

A vista de pájaro el complejo será úmico en el mundo, la forma del edifició será un arco cilíndrico en forma de botella tumbada de color arcilla, el mismo color de la botella del Porcellànic Sur-Lie. La entrada del dificio será el semicírculo de la boca de la botella (la parte inferior de la botella o mitad inferior no existirá, puesto que bajo el edificio estará la planta de carga de botellas que se irán sacando a medida que se vayan vendiendo).

Bajo la planta de carga tendremos la gran piscina y los pasillos para los visitantes con ventanas que permitirán ver la bodega y el túnel transparente que permirirá pasear por el interior de la misma.

El edificio comercial será de dos plantas en la parte más alta (recordemos que tendrá forma de botella tumbada), y la entrada estará presidida por la estructura de una gran araña que permitirá elevar personas verticalmente gracias a la articulación hidráulica de las 8 patas que sujetaran la cabina (prevista para 4 niños de hasta 10 años o 2 adultos). Esta atracción permitirá observar el paisaje y el edificio en forma de botella a una altura aproximada de unos 8 a 10 metros.

 

Este proyecto está en fase de desarrollo, tenemos previsto ir avanzando por fases, por lo que es posible que se vaya construyendo poco a poco, lo que sí es necesario avanzar son las piscinas, que con el apoyo de todo el equipo de inversores, creemos que podremos construir en poco tiempo.

Esperamos que este proyecto le haya seducido a usted como inversor y que podamos disfrutar juntos de esta apasionante aventura.

Dpto. de comunicación Porcellànic.

 

Lea toda la publicación »

Carlos Latre ha probado el Espurnejant de Porcellànic

Publicado 15/07/2014

Carlos Latre nos ha acompañado durante una cata de vinos Porcellànic y nos ha manifestado un especial interés por el nuevo Espurnejant de Porcellànic.

Agradecemos a Carlos su simpatía y el gran sentido del humor que siempre le acompaña y nos acaba contagiando a todos.

¡Un abrazo Carlos!

 

Lea toda la publicación »

El viticultor Ton Rimbau ya tiene la orgonita con la que quiere ahuyentar "las energías negativas"

Publicado 05/07/2014

Marta Casas (parés Baltà), Ton Rimbau Ferrer y Karol de la empresa AlhambraEl viticultor Ton Rimbau ya tiene en sus manos la orgonita, como muestra en compañía de la enóloga Marta Casas (Parés Baltà) y de Karol de la empresa Alhambra en sus viñedos de Vilobí del Penedès (Barcelona) en la fotografía tomada hoy martes que acompaña este post. El orgonita de Ton Rimbau está hecho con resina y un catalizador, aluminio, cobre, cuarzo y varias piedras que, según este viticultor inquieto, "aportan diferentes beneficios para las plantas y, sobre todo, por el agua". En declaraciones a Vi-Franc, Rimbau afirma que pondrá la orgonita "junto al biofertilizante y también a la viña con cepas más viejas para regenerarlos". También manifiesta que su orgonita "trabaja en un campo de dos kilómetros".

Rimbau está estudiando las potencialidades del orgonita, que "se supone que ordena o concentra las energías sutiles positivas y que, por tanto, ahuyenta las negativas", según este viticultor del Penedès. El orgón, o energía orgónica es, según el psiquiatra y psicoanalista Wilhelm Reich, un hipotético tipo de energía vital. Reich propuso el término para referirse a la energía que hipotéticamente mantiene estable la existencia. La palabra orgón combina las palabras «organismo» y «orgasmo». Para Reich, el orgón es la energía vital de todo organismo, siendo la fuerza motora del orgasmo. Además, parece que es de color azul, medible y omnipresente. La orgonita es una sustancia compuesta por hebras de metal, cuarzo y resina de poliéster en proporciones aproximadamente iguales, que "ordenaría y potenciaría" esta energía según las tesis de Reich. Más información sobre la orgonita aquí.


Lea toda la publicación »

Ester Bachs hace una reflexión sobre como se siente la naturaleza cuando es tratada con respeto y cariño.

Publicado 23/05/2014

** El artículo de Ester Bachs Si yo fuera vid... es una reflexión muy cariñosa que describe el trabajo que realiza Ton Rimbau en sus viñas para conseguir la máxima calidad en sus vinos.

A todos nos gustaría ser tratados con respeto, pero tampoco queremos que nos exijan demasiado ni nos proporcionen atenciones en exceso, queremos ser libres, dar lo mejor de nosotros mismos y disfrutar de la vida lo máximo posible, por ese motivo atendemos, observamos y ayudamos a que todo en nuestras viñas se mantenga en equilibrio y que sus habitantes vivan muy felices.

Ester, muchas gracias por entender nuestra filosofía y saber explicarla tan bien.

** El artículo se encuentra al pié de la página de destino del enlace superior.

Lea toda la publicación »

Muchas gracias por visitarnos y compartir vuestro tiempo con nosotros.

Publicado 14/05/2014

Ayer tuvimos el honor de recibir en nuestra casa a Joan Luis Gómez, sommelier del restaurant Sant Pol de Carme Ruscalleda (con 3 estrellas Michelin) y a Ester Bachs Romaguera, periodista y blogger de reconocido prestigio.

La visita consistió en pasear por las viñas y en ver las cubas donde alojamos las botellas de Porcellànic, después de hablar durante varias horas de nuestra forma de trabajar las viñas, realicemos una cata de todos nuestros vinos.

Muchas gracias por vuestra visita, hasta pronto.

Lea toda la publicación »

El libro "100 vins catalans que has de conèixer" ya está a la venta.

Publicado 12/05/2014

El vino ecológico Natural Porcelànic es uno de los vinos seleccionados entre los 100 vinos que hay que conocer entre los grandes vinos catalanes reconocidos internacionalmente.

Lea toda la publicación »

Un artículo de la revista SOBREMESA, menciona el Porcellànic como uno de los mejores vinos Naturales.

Publicado 12/04/2014

La periodista Raquel Pardo ha creado un artículo titulado "Vinos naturales, la revolución tranquila" en el que describe como los vinos Naturales están revolucionando este mercado. Al final del artículo, la periodista menciona el trabajo de Ton Rimbau y la elaboración de los Vinos Naturales Porcellànic. 

Lea toda la publicación »

Agradecemos a todos los visitantes de las ferias Vinum Nature y Alimentaria 2014 su atención y muestras de cariño.

Publicado 11/04/2014

Han sido días intensos de trabajo, después de exponer nuestros vinos en Vinum Nature y de haber estado presentes en la Feria Alimentaria Barcelona 2014, aprovechamos la ocasión para agradecer a todos los que nos han visitado, su amabilidad y paciencia, puesto que nuestro pequeño stand no daba para atender a más de dos personas a la vez.

Queremos agradecer vuestros comentarios y algunos artículos que se han publicado, hablando de nuestros vinos y nuestra forma de trabajar, les mandamos el enlace de un visitante muy especial, que de forma totalmente desinteresada nos ha dedicado.

Nuestro más sincero agradecimiento a Joan Gómez. Leer el artículo.

Lea toda la publicación »

23 empresas del sector bio catalán participan en el pabellón ecológico en la Feria Alimentaria 2014

Publicado 21/03/2014

Un total de 23 marcas certificadas por el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE) expondrán sus productos en el pabellón de alimentación ecológica (pabellón n. 2 - parcelas D30 y D36) organizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en la feria Alimentaria 2014, que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril en Fira de Barcelona - Recinto Gran Vía

Otras empresas del sector bio catalán participan en el evento en el stand Cataluña con el apoyo del Departamento de Agricultura, a través de PRODECA, y algunas han optado por stand propio en los pabellones sectoriales.

Paralelamente, del 1 al 3 de abril, se celebrará la Asamblea anual del Consejo de certificadores orgánicos europeos (European Organic Certifiers Council, EOCC), formada por diversas autoridades públicas y entidades privadas que certifican la producción ecológica en la Unión Europea, cuyo CCPAE es miembro

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de las Comunidades Autónomas, organiza el pabellón de alimentación ecológica en la Feria Alimentaria Barcelona 2014, que tiene lugar en el recinto ferial de Gran Vía (Hospitalet) entre el 31 de marzo y el jueves 3 de abril. El Ministerio ha ofertado espacio para exponer a las empresas del sector, y el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica ha realizado la selección a partir de un sorteo entre todas las marcas que solicitó su participación. Todas las empresas cuentan con productos autorizados por el Consejo.

Cataluña tendrá un total de 23 empresas que presentarán sus productos ecológicos, siendo la Comunidad Autónoma con mayor presencia en el pabellón después de Andalucía. Y contará con una oferta muy variada, reflejo de la diversificación de la industria agroalimentaria catalana: desde las producciones hortofrutícolas, los cereales o los frutos secos, hasta los productos cárnicos y los preparados alimenticios, pasando por las industrias del aceite, el vino y la cerveza, o los sectores de la panificación y la pastelería, y las industrias del té, el café y el chocolate.

 

Empresas participantes en el pabellón de alimentación ecológica del MAGRAMA
 

  • HORTEC (Barcelona , Barcelona) - Fruta, verdura, lácteos, frutos secos
  • PRODUCTOS NATURALES CAPELL (Bellvís , Lleida) - Conservas y zumos de tomate, cremas de verduras.
  • CAL VALLS (Vilanova de Bellpuig, Lleida) - Zumos de fruta y conservas vegetales
  • NUTRI ALIMENTOS (Súria, Barcelona) - Preparados alimenticios vegetales
  • ECOLÓGICA DE LOS PIRINEOS (La Pobla de Segur, Lleida) - Carne de ternera y cordero
  • ERREDEVIC (Vic , Barcelona) - Productos cárnicos elaborados
  • Alternativa3 (Terrassa, Barcelona) - Café, té, chocolate
  • CHOCOLATES SOLÉ (Barberá del Vallés, Barcelona) - Chocolate y preparaciones de cacao
  • PASTELERÍA ARTESANA LA GRANJA ( Olèrdola, Barcelona) - Galletas, magdalenas, croissants, pan
  • PRODUCCIÓN ECOLÓGICA ROCA CABRERA (Xerta, Tarragona) - Aceite de oliva virgen extra
  • MOLINO DE LA SOCIEDAD (Granyena de les Garrigues, Les Garrigues) - Aceite de oliva virgen extra
  • MIRÓ CUBOS (Cabacés, Priorat) - Aceite de oliva virgen extra
  • CARLANIA BODEGA (Barberá de la Conca, Conca de Barberà) - Vino blanco, rosado, negro
  • BODEGA BATEA (Batea, Tarragona) - Vino blanco, negro
  • MAS COMTAL (Avinyonet del Penedès, Barcelona) - Vino blanco, rosado, negro
  • TON RIMBAU (Vilobí del Penedès, Barcelona) - Vino dulce, vino blanco
  • CANALES Y MUNNÉ (Sant Sadurní, Barcelona) - Cava, vino blanco
  • LAGRAVERA (Alfarràs, Lleida) - Vino, aceite de oliva
  • MAS DE'N NOGUÉS (Maials, Segrià) - Frutos secos
  • AGRARIA DEL VALLÈS (Les Franqueses del Vallés, Barcelona) - Legumbres secas y cocidas, harinas
  • RIET VIEJO (Amposta , Tarragona) Arroz y pasta
  • BIOCOP PRODUCTOS biologicos (Lliçà de Vall, Barcelona) - Cereales, legumbres, pastas, caldos, salsas
  • CERVEZA CARMEN (Alcover, Tarragona) - Cerveza
Lea toda la publicación »

Directiva de cookies

Este sitio utiliza cookies para el almacenamiento de información en su equipo.

¿Lo acepta?